Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.


Descubre Tu Estilo de Decoración: Estilos Decorativos Explicados, Combinaciones y Cómo Crear el Tuyo

Cómo Encontrar tu Estilo Decorativo

A veces, cuando exploramos el mundo del diseño de interiores, nos encontramos con una gran cantidad de estilos diferentes. Esta sobrecarga de información puede ser abrumadora, llevándonos a confundir los estilos entre sí o incluso a no saber cuál es el que realmente nos identifica. Si te ha pasado esto, no te preocupes, en esta guía te ayudaré a descubrir tu propio estilo decorativo, combinarlos si te gustan varios y brindarte herramientas prácticas para definirlo.

La Importancia de Conocer tu Estilo Decorativo

Muchos clientes llegan sin poder describir exactamente qué estética desean para sus espacios. En Crava Interiores tenemos herramientas para ayudarles a traducir sus preferencias en un diseño armonioso que refleje su personalidad. Saber sobre los distintos estilos decorativos te permitirá personalizar y diseñar un ambiente con el que te sientas representado y a gusto.

Sin embargo, rara vez nos identificamos al 100% con un solo estilo. Generalmente, nos atraen elementos de distintas estéticas, lo que da lugar a combinaciones como boho minimalista, nórdico industrial o rústico contemporáneo.

Primer Paso: Analizar el Contexto

Un buen punto de partida es observar la arquitectura de tu hogar. Si vives en un edificio moderno, una casa colonial o con detalles clásicos, podría ser una buena idea respetar y complementar ese estilo con otro que te atraiga. Esto generará una base coherente para tu decoración.

Principales Estilos Decorativos

A continuación, te presento algunos de los estilos más conocidos:

  • Minimalista: Simplicidad y funcionalidad con espacios despejados, colores neutros y un enfoque en "menos es más".

  • Industrial: Inspirado en fábricas neoyorquinas, con materiales como hierro, madera y ladrillo a la vista.

  • Nórdico o Escandinavo: Predominio de colores claros, madera natural y ambientes cálidos y luminosos.

  • Japandi: Fusión entre el diseño japonés y el escandinavo, con materiales naturales y una estética armoniosa y sencilla.

  • Bohemio: Ecléctico, con mezcla de piezas étnicas, texturas y colores vibrantes.

  • Clásico: Elegante y sofisticado, con materiales como mármol, cristal y textiles de alta calidad.

  • Rústico: Inspirado en casas de campo, con madera, piedra y un ambiente relajado y natural.

  • Contemporáneo: Líneas limpias, funcionalidad y materiales como vidrio, acero y madera.

  • Vintage: Incorpora piezas antiguas o de aspecto envejecido con colores pastel y una estética nostálgica.

  • Mediterráneo: Inspirado en las costas de España, Italia y Grecia, con colores blancos, tierra y azules.

Cómo Combinar Estilos

Si te gustan varios estilos, puedes aplicarlos utilizando la regla del 80-20: elige un estilo predominante para el 80% del espacio y usa un 20% de elementos de otro estilo complementario. Si te atraen tres o más estilos, probablemente tu enfoque sea ecléctico, caracterizado por la combinación de diferentes elementos que armonizan bien entre sí.

Definir tu Propio Estilo Decorativo

Si no te identificas con ningún estilo en particular o te cuesta elegir, sigue estos pasos:

  1. Reúne Inspiración: Busca imágenes de espacios que te gusten sin preocuparte por los nombres de los estilos.

  2. Identifica Patrones: Analiza qué elementos se repiten en esas imágenes: materiales, colores, iluminación, sensaciones.

  3. Traduce en Adjetivos: Define tu estilo en base a los patrones que descubriste. Por ejemplo, "maderas oscuras", "detalles llamativos", "formas curvas", "calidez y elegancia".

  4. Relaciona con tu Moda Personal: Muchas veces nuestro estilo en decoración refleja la manera en que nos vestimos. Observa los colores, estampados y texturas que usas en tu ropa para obtener pistas sobre tu estética ideal.

Un Estilo Atemporal y Propio

Una vez definido tu estilo, este no dependerá de tendencias pasajeras. Será un reflejo genuino de tus gustos y personalidad, adaptable a lo largo del tiempo según tus necesidades.

Si aún tienes dudas, te dejo una guía gratuita con más estilos y un tablero de inspiración para ayudarte en este proceso. ¡Anímate a descubrir el estilo decorativo que mejor te representa!